Que tiempo tengo para interponer una accion de tutela despues de vulnerado el derecho

CONSULTORIO JURIDICO INTEGRAL - Bufete de Abogados INTEGRITY LEGAL
Abogado de Bogotá especializado en Derecho Civil
Cordial saludo, somos el bufete de Abogados, Consultorio Jurídico Integral, podemos ayudarle en su caso.
Contáctenos, para recibir asesoría personalizada: juridico@colombia.com
En su caso lo más pertinente sería iniciar una acción judicial ante un juzgado administrativo.Si le gustaría contar con asesoría jurídica especializada, podemos atenderle en nuestras oficinas en Bogotá. Le invitamos a contactarnos de inmediato. Consúltenos: juridico@colombia.com
- 301/333/88/00 - 3/16/494/0000
Esperamos que su caso se resuelva favorablemente. Estamos para servirle.

Rafael Espinosa Moreno, Abogado U. de M.
Abogado de Medellín especializado en Derecho Civil
-
1 voto útil
Uno de los requisitos para la procedencia de la acción de tutela es la inmediatez. Hay reiterada jurisprudencia de la Corte Constitucional en virtud de la cual la acción de tutela debe ser ejercida dentro de los seis meses posteriores a la supuesta vulneración del derecho fundamental, bajo el entendido de que si no se ejerce dentro de ese término no es perentoria la protección vía tutela.

Cordial saludo,
en este caso particular, requiero comunicarme telefónicamente con usted. Si gusta, informeme su número al email: jhasuaberrio@gmail.com, o por favor llámeme al 318/574/1949.
Este caso no se trata solo de tutela. Estamos hablando de una posible demanda de administrativa de nulidad y restablecimiento del derecho laboral, lo cual es mi especialidad, como administrativista-laboralista.
Respetuosamente,
Jhasua Berrio

Cordial saludo. Si tiene conocimiento de accidentes por vías en mal estado, huecos, falta de señalización, o trabajos en la vía, ofrezco grandes comisiones. Att, Jhasuá Berrío, celular: 318/574/1949.