Puede una de las partes en un contrato de compraventa firmar ante un consulado colombiano y la otra aceptar aquí en colombia

Grupo Devoument Abogados S.A. - Global.
Abogado de Bogotá especializado en Asesoramiento jurídico a empresas
Apreciado usuario. Para que un documento que se haya expedido en un país diferente a Colombia tenga validez en el territorio colombiano, debe ser presentado ante las diferentes entidades colombianas, debidamente apostillado o legalizado.Para que un documento emitido por un "país que hace parte de la “Convención de la Haya” tenga validez en el territorio colombiano, debe estar apostillado por la entidad competente en el país en el que fue expedido. Una vez se haya realizado el trámite de apostilla ante la entidad competente del país, se podrá presentar el documento ante la entidad que lo requiera en Colombia. Si el documento a Apostillar o Legalizar requiere presentarse en otro idioma diferente al castellano, deberá ser traducido por traductor oficial. Atte. Grupo Devoument Abogados S.A.

Parrado Ochoa Holguín Abogados
Abogado de Medellín especializado en Derecho Internacional
Gracias por su pregunta. Efectivamente puese hacerse ya que los Consulados cumplen funciones notariales, por tanto es igual de valido como si lo hiciera en una notaria.
Cordialmente,
Gonzalo Parrado Ochoa
Abogado
Medellin - Miami

Grupo Patrick y Avellaneda Inmobiliaria. Desde 1995. Su éxito en Finca Raíz y de Negocios es Nues...
Abogado de Fusagasuga especializado en Derecho Penal Económico
Apreciada Usuaria. La respuesta a su pregunta es SI, si lo puede hacer. Atte., P&G Abogados S.A.