Un padre de familia que tiene un matrimonio católico y una unión libre puede testar solo parte de sus bienes a la esposa y los hijos del matrimonio

Grupo Devoument Abogados S.A. - Global.
Abogado de Bogotá especializado en Asesoramiento jurídico a empresas
Una persona antes de morir tiene la opción de elaborar un TESTAMENTO en el cual indica la distribución de sus bienes, en el cual establece a qué personas desea dejar sus propiedades. No obstante, el testador no tiene facultad para distribuir libremente el 100% de sus propiedades, sino que debe ajustarse a los límites legales. Es así como la mitad de los bienes tiene que entregarse obligatoriamente a la totalidad de los herederos legales [descendientes y ascendentes]. Un 25% puede ser distribuido libremente a uno, varios o a todos los herederos [sólo a herederos, no a terceros ni particulares], y el 25% restante puede ser distribuido por el testador a quien considere, ya sea a un particular, a una empresa, a una entidad sin ánimo de lucro, etc. Así la cosas, sólo el 25% de los bienes del testador son de libre disposición, de suerte que la ley no le exigirá cuentas de lo que haga con esa cuarta parte. Así las cosas, y conforme a su consulta no es posible hacer el testamento como ustedes lo sugieren, por que seria discriminatorio y violatorio de la ley, ademas fácilmente impugnable ante las autoridades judiciales. Atte, Grupo Devoument Abogados S.A.

Ingrid Lorena Parrado
Abogado de Bogotá especializado en Derecho Civil
En principio NO. Pero es importante saber si del matrimonio católico, hubo disolución de la sociedad patrimonial. Me explico, si por medio de notaria, o por decisión judicial ellos separaron sus bienes. De ser así, la esposa no heredaría nada a la muerte de su esposo. Por otro lado, si nunca hubo separación de bienes, lo primero que se hará en la sucesión es liquidar dicha sociedad conyugal, en un cincuenta, ciencuenta. El primer 50% del patrimonio para la esposa y el otro se entraría a liquidar entre los seis hijos y la compañera permanente. En Colombia el testamento tiene unos limites legales que deben respetarse por expresa disposición legal. Así las cosas, si dichos bienes no superan el 25& de todo el patrimonio son de libre disposición de lo contrario ese testamento es ineficaz. O sea que dichos inmuebles en principio son para la esposa. Luego de la liquidación de la sociedad conyugal, los seis hijos y si queda algo puede libre disponerse pero de lo contrario no.

Buen día, es viable realizar asignaciones testamentarias parciales, siempre y cuando no exista vulneración alguna sobre los derechos de los demás (futuros) herederos, es decir, respetando las asignaciones forzosas en su porcentaje exacto.
Si es de su interés, puede contactarnos para realizar una consulta directa o personal, ya sea mediante correo electrónico, o mediante nuestros números de contacto.

ahora si explica mejor, toca sumar el valor de las dos casas, por ejemplo la suma es 100 millones entonces 50 millones se divide entre los 6 hijos o sea les toca 8,33 milones a cada uno y los otro 50 millones el los rearte como quiera, pero como no se el valor de las dos casas no se si esta bien o no. ademas si hace testamento es ante un notario y el sabe bien de esto.