La respuesta a tus dudas legales

Fraude procesal y estafa

1. En esencia el delito es contra la filosofía y la naturaleza de la justicia,
el delito es evidente. ¿Cual es la autoridad competente que investiga estos casos?
cuando desde luego el delito esta plasmado en un historial del juzgado " expediente "

2. ¿Qué pasa cuando un Juez con su secretario buscan favorecer a una " persona"
a sabiendas que el delito de fraude procesal y la estafa procesal esta ahí inherente en expediente? Como también se le informa al juez y este deja pasar los tiempos..

3. ¿ Qué delito es cuando un abogado utiliza " las normas que le da los códigos de la justicia para hacer daño a terceros?

4. Existen llamados para abogados que actúan fuera de la ética con daños a terceros.

Respuestas de otros profesionales:
Basic
Carlos Suárez abogados

Carlos Suárez abogados

Abogado de Bogotá especializado en Derecho Penal Común

VER PERFIL
Contestado hace 12 años

en nuestro sistema el delito es subjetivo y no objetivo por eso existen los juicios, porque muchas cosas son evidentes pero hay que probarlas, si el juez no cumple con sus funciones el delito es el prevaricado, ahora estafa procesal no hay y el fraude debe probarse en otro proceso, no en el que esta el fraude, y el juez no deja pasar los tiempos es a la victima quien le corresponde acudir a la fiscalia y colocar la denuncia. El abogado no comete ningún delito porque utiliza es la norma otra cosa es que se salga de la norma, en ese caso esta el fraude procesal, ahora la ley es para todo mundo. ahora si usted desea debe colocar un abogado para sus procesos, si no lo tiene con mucho gusto mi oficina lo atiende y le presta toda la asesoría que necesite a precios módicos.

Esta respuesta es orientativa y no supone un dictamen jurídico ya que el profesional no dispone de toda la información del caso. Para completar la información, por favor contacte con este Abogado