Desaparecido en la fuerza militares

Grupo Devoument Abogados S.A. - Global.
Abogado de Bogotá especializado en Asesoramiento jurídico a empresas
Apreciado usuario. De entrada le manifestamos que las autoridades por ley y sin dilación alguna, debieron iniciar la búsqueda de su hermano ya. En su caso, si solo le dicen que se fue; usted debe hacer lo siguiente por conducto de abogado; 1. Debe radicar en la fiscalia general de la nación de su localidad una denuncia por el desaparecimiento de su hermano, informando la fecha, lugar, presuntas circunstancias de desaparecimiento, dé información detallada del desaparecido, nombre completo, edad, rasgos físicos, un relato de lo sucedido, domicilio y a qué se dedicaba. Esa información puede hacerla llegar por cualquier medio, bien sea oral o escrito. No hay formalismos y ningún funcionario puede exigirlos, a objeto de que las autoridades tengan las herramientas legales para iniciar un proceso, ya que en estos casos, hay varias hipótesis como: una fuga por mal trato, cansancio, deudas o amor, muerte en servicio no reportada, secuestro y abandono del comando, entre otras. Ahora de la mano del informe a la fiscalia, usted debe solicitar a la procuraduria general de la nación ,unidad de fuerzas militares, una investigación disciplinaria contra el superior inmediato de su hermano, a fin de que se aclare el grado de responsabilidad o participación de ese superior en la situación de desaparecimiento. Tan pronto como usted reporte el caso, el funcionario judicial tiene la obligación de ponerse a buscar a su hermano. No caben excusas ni plazos para empezar la búsqueda y si ud pone la denuncia debe exigirlo así. Puede pedir ayuda a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas para que gestionen cruces de información con otras instituciones, como Medicina Legal u hospitales. Si desea contratarnos contáctenos a nuestro correo electrónico publico en lexdir. com

Su debe buscar los servicios de un abogado ya que resulta un caso extremadamente serio.