Cuando el joven ya cumplio su mayoria de edad y no esta estudiando que se debe hacer

Grupo Devoument Abogados S.A. - Global.
Abogado de Bogotá especializado en Asesoramiento jurídico a empresas
En el ordenamiento jurídico, la mayoría de edad es una condición para determinar la plena capacidad de obrar de la persona que consta en alcanzar una edad cronológica establecida a partir de su nacimiento. La figura está motivada en la necesidad de que la persona haya adquirido una madurez intelectual y física suficiente como para tener una voluntad válida para obrar actos que antes no podía. En gran parte del mundo la edad a partir de la cual un individuo se considera plenamente capaz está habitualmente definida a los 18 años. Cuando una persona alcanza la mayoría de edad se presume que tiene plena capacidad de obrar, salvo que medie algún tipo de incapacidad legal. A partir de esa mayoría de edad se adquieren responsabilidades y obligaciones. En Colombia, la mayoría de edad otorga a la persona derechos políticos; es decir, la potestad de elegir y de ser elegido, y la de participar dentro de la organización estatal y la potestad de representar a otro. A estas facultades comúnmente se les conoce como ciudadanía. EFECTOS LEGALES DE LA MAYORÍA DE EDAD: Extinción de la patria potestad o tutela en su caso.Derecho a la plena capacidad de obrar.Derecho a adquirir el permiso para conducir vehículos.Derecho a la compra de alcohol y tabaco.Derecho a trabajar, ejercer oficio, profesión o industria.Derecho a administrar y disponer libremente de sus bienes, comprar y vender propiedades y a firmar contratos de alquiler.
Derecho a salir del país libremente.Derecho a heredar y administrar los frutos de esa herencia y posibilidad de testar.Derecho a recibir créditos. Apreciado usuario proceda a librarse de esa obligación, pida el desembargo de su cesantias y exija que si no quiere estudiar por lo menos trabaje en oficios NO calificados. La LEY 27 DE 1977 lo respalda. GDA

Se debe solicitar la exoneracion de cuota comuníquese al tres once dos ochenta y nueve dieciocho veintiocho