¿Como puedo asegurar la custodia de mis hijos?

Abogados Divorcios Bogota www.divorciosbogota.com
Abogado de Bogotá especializado en Derecho de Familia
Cordial saludo, hay mucho que usted puede hacer, respecto a perder la custodia por no tener trabajo, esto no es así, es decir podría ocurrir, pero el no tener trabajo no es una razón para perder la custodia, además de que aunque usted no tenga ingresos, si termina el vínculo con su pareja y le otorgan la custodia de sus hijos, el padre tiene la obligación de entregar alimentos para sus hijos. Es fundamental que acuda a una defensoría de familia del sector donde vive, para que ponga en conocimiento de las autoridades la situación de violencia y pida asesoría y acompañamiento, tambíen podrá el defensor de familia pronunciarse sobre la custodia y establecer una cuota de alimentos provisional.
Somos un despacho jurídico experto en asuntos de derecho de Familia, podemos ayudarle en su caso. Contáctenos, para recibir asesoría personalizada.
Somos abogados de Divorcio en Bogotá, atendemos asuntos de divorcio de común acuerdo (express), con hijos, sin hijos, divorcio civil y cesación de efectos civiles del matrimonio católico (divorcio católico o religioso), divorcio sin acuerdo (divorcio contencioso).
Si le gustaría contar con asesoría jurídica especializada, podemos atenderle en nuestras oficinas en Bogotá, o en linea desde cualquier lugar del mundo via Skype.
Le invitamos a contactarnos de inmediato. Consúltenos: Whatsapp - 301/333/88/00 - 3/16/494/0000 - BB Pin: 7A60D86D - Skype: abogadosbufete Esperamos que su caso se resuelva favorablemente. Estamos para servirle.
www.divorciosbogota.com www.derechodefamilias.com

El tema de custodía pueden establecerlo de mutuo acuerdo con el padre del menor en una Comisaría de Familia o Centro de Conciliación.
Lo que si es grave es la situación de violencia intrafamiliar, por lo que aconsejo se acerque a la Comisaría de Familia y relate todo lo ocurrido con su pareja, para que este sea citado e igualmente, pueda solicitar una medida de protección para que el individuo no la vuelva a agredir o puede ser judicializado.