¿Cómo hago para dejar de aparecer como activo en un crédito que ya cancelé?

Abogados
Abogado de Bogotá especializado en Derecho del Trabajo
Puede interponer una queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio y otra ante la Superintendencia Financiera.
Las bases de datos o centrales de información (Central de Información de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia -CIFIN-, Datacrédito, Covinoc, Computec, Inconcrédito, Credicheque, Fenalcheque, etc.) son sociedades o agremiaciones de carácter privado en las cuales se registra el comportamiento crediticio, financiero y comercial de las personas que celebran operaciones con entidades financieras, cooperativas y empresas de sector real. De acuerdo con lo dispuesto por el artículo 17 de la Ley 1328 de 2008 las centrales de información, como las mencionadas anteriormente, están sujetas a la inspección y vigilancia de la Superintendencia de Industria y Comercio.
Ahora bien, las Instituciones financieras, (estas si vigiladas por la Superintendencia Financiera) tienen el deber de actualizar y rectificar permanentemente la información reportada a las bases de datos, para que siempre sea verdadera y completa. De igual forma, la información que reposa en las centrales de riesgo no debe ser el único elemento de juicio que las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia (instituciones financieras) consideren al momento de tomar decisiones sobre el otorgamiento de crédito. Debe precisarse que las Instituciones Financieras tiene autonomía para aprobar o negar un crédito dependiendo de sus políticas internas (Circular Externa 023 de 2004 de la Superintendencia Bancaria, hoy vigente).

Abogados
Abogado de Bogotá especializado en Derecho del Trabajo
Antes de presentar su reclamación ante la Superintendencia Financiera de Colombia para que se actualice, corrija, elimine o pueda conocer su información depositada en las bases de datos, o incluso para que se determine la responsabilidad administrativa de las entidades involucradas en alguna presunta conducta irregular debe cumplir con los siguientes requisitos:
Acreditar ante esta Superintendencia que se surtió el trámite de un reclamo por los mismos hechos ante el operador o la fuente (La central de información o el Banco), y que el mismo no fue atendido o fue atendido desfavorablemente tal como lo dispone el numeral 5 artículo 17 de la ley 1266 de 2008.
El peticionario deberá identificarse, describir los hechos que dan lugar al reclamo, suministrar su dirección para notificarse y si procede anexar los documentos de soporte que se quieran hacer valer.
Recuerde que la Superintendencia Financiera tiene competencia para conocer su reclamación para que se actualice, corrija o elimine sus reportes en las centrales de información siempre y cuando, el operador (las centrales de información), las fuentes (la entidad o persona que reporta los datos a las centrales de información) o los usuarios (las personas naturales o jurídicas que están autorizadas para consultar los datos en las centrales de información) sean entidades sujetas a nuestra vigilancia. En caso contrario deberá presentar su reclamación ante la Superintendencia de Industria y Comercio.

Grupo Patrick y Avellaneda Inmobiliaria. Desde 1995. Su éxito en Finca Raíz y de Negocios es Nues...
Abogado de Fusagasuga especializado en Derecho Penal Económico
Re-envíe copia del paz y salvo la gerencia de la sucursal del banco donde sacó el crédito, hágalo en derecho de petición y en efecto solicite en ese escrito que eliminen del sistema la actividad del crédito y por extensión que detenga el descuento de nomina . Contabilice términos de respuesta, para proceder si o no vía tutela, de ser necesario por violación al debido proceso. No se preocupe que si hubo descuentos el banco le reembolsa posteriormente, finalmente si no obtiene reembolso primero acuda al servicio del consumidor financiero y si allí no le pagan acudan ante la jurisdicción especial de la sueperfinanciera conforme instrucciones expresadas en la pagina web de la super. Si nada de los anterior resulta, contrate una firma de abogados de confianza. Atte. Grupo Patrick.

Con gusto asumiremos la defensa de sus intereses, no dude en contactarnos: 3126666863 E-mail: perezhernandezabogados@gmail.com

Hola. Hay que pasar un derecho de peticion y luego si es del caso entutelar. Le puedo ayudar por favor contacteme lealabogadoscompania arroba gmail. Com

Podemos asesorarlo(a) en el tema lo(a) invitamos a enviarnos una solicitud de información.