"La ley de Financiamiento"
El camino legislativo que emprende "La ley de Financiamiento" en el Congreso, contiene cambios y reformas tributarias que impactaran a todos los ciudadanos Colombianos.
Estas son algunas premisas claves que deben tener en cuenta para entender de que se trata esta nueva propuesta legislativa:
(i) El principal objetivo es conseguir 19 billones de pesos para cubrir la deuda fiscal; (ii) La esencia de esta propuesta es disminuir gradualmente el cobro de tributos a empresas para que estas formalicen y generen mayor crecimiento económico; (iii) la exposición de motivos sostiene que a las personas que mas ganan se les aumentara la tarifa de pago de impuestos; (iv) quizá la medida mas criticada tiene que ver con ampliar la base de tributación al 80% de la canasta familiar que se grabará con IVA, cuya tarifa se reducirá gradualmente hasta llevarla al 17%; (vi) como mecanismo de compensación, se pretende girar a quienes tienen ingresos más bajos de manera anticipada una suma de dinero que atienda los mayores costos que se ha de asumir con la canasta familiar; (vii) con la implementación de este nuevo sistema de tributación, la clase media que no recibirá ninguna suma de dinero por parte del sistema de compensación y por lo mismo deberá asumir el aumento de los productos de la canasta familiar gravados con IVA, se habla de un aumento en la renta y reducción de beneficios; (viii) Finalmente, se propone prisión para los evasores como sanción y la creación de un nuevo tipo penal que incluya a los determinadores, cómplices y favorecedores de la evasión.